ricoh partner
ricoh salvans
distribuidor oficial ricoh

¿Qué es y cómo afecta a las empresas la «Industria 4.0»?

industria 4.0

También conocida como la Cuarta Revolución Industrial, la Industria 4.0 supone una nueva fase en la evolución de las empresas a nivel global marcada en gran parte por la necesidad de reconvertir los procesos tradicionales en digitales.

La Industria 4.0 es la revolución industrial de la Información

En tiempos de la Industria 4.0 (así es como se conoce a la 4ª Revolución Industrial), el término ‘Transformación Digital‘ ha dejado de ser desconocido para la gran mayoría de empresas, las cuales ya lo han incluido en su lenguaje habitual para referirse a la renovación de su estructura interna mediante la automatización de procesos y la incorporación de mejoras tecnológicas. Dicha actualización puede implicar tanto cambios de hardware como implantaciones de nuevas soluciones S/W, y tiene como finalidad ayudar a las compañías a adaptarse a la era digital.

¿Qué es la Industria 4.0? 

Las empresas están empezando a entender que escoger el camino de la digitalización no es algo que haya que tomarse a la ligera. Al contrario, la competencia cada vez será más dura si no se está a la vanguardia.  

Al hablar de Industria 4.0 se está haciendo referencia a un modelo eficiente de producción que se lleva a cabo a partir del uso de las nuevas tecnologías y la inclusión de las mismas en los procesos productivos de una empresa, con el objetivo de obtener mejores resultados y mayores beneficios.

En otras palabras, lo que se hace es automatizar los procesos repetitivos que no aportan valor y aprovechar el talento de las personas para desempeñar tareas más relevantes con el soporte de herramientas digitales de última generación.

¿Qué tecnologías dan forma a la Industria 4.0? 

La introducción de los últimos sistemas de captación y procesamiento de datos en el tejido industrial es la base de la Industria 4.0. Ello supone un gran cambio, tanto en los procesos productivos de las empresas como en la propia fabricación de los productos. Dentro de las muchas tecnologías que forman parte de esta revolución, hay que destacar las siguientes:

IoT (Internet of Things)

Conocido también como «el Internet de las cosas», lleva entre nosotros mucho más de lo que pensamos. Este tipo de tecnología, que consiste básicamente en la conectividad de cualquier aparato electrónico con una red (normalmente inalámbrica) y los datos que con ella intercambia, se basa en el sistema M2M (machine to machine) y sirve, entre otras muchas cosas, para diseñar dispositivos inteligentes que ayudan a la eficiencia empresarial.

Big Data 

El concepto Big Data, a grandes rasgos, describe la inmensa cantidad de información digital que se genera actualmente y que hubiera sido imposible de procesar con los motores de datos existentes hace unos años. Gracias a nuevos algoritmos y sistemas más sofisticados, ahora es posible usarla para facilitar la toma de decisiones y planificar estrategias de mercado mucho más eficaces.

Inteligencia Artificial

La IA o AI (Artificial Intelligence) podría considerarse la más avanzada de las tecnologías que impulsan la Industria 4.0.

Ejemplos como los asistentes virtuales Siri (Apple) o Cortana (Microsoft) nos demuestran cómo una «entidad» digital es capaz de aprender de manera autónoma analizando nuestras preferencias de uso y de consumo. Aplicada en el ámbito empresarial, la IA puede servir para programar autómatas en líneas de producción o actuar como asistentes virtuales para atender a los visitantes de una página web, los conocidos como chatbots.

Cobots

Son robots creados para interactuar físicamente con personas en un entorno de trabajo colaborativo. Son fácilmente programables y flexibles, y sirven para darle un mayor impulso a la producción industrial.  

¿Cómo está afectando la transformación digital a las empresas? 

La expansión de la Industria 4.0 es imparable, y la transformación digital que las empresas están llevando a cabo a causa de ello está propiciando la aparición de nuevos modelos de negocio y perfiles profesionales hasta ahora inexistentes. Por tanto, habrá que prestar mucha atención a todos esos cambios.

De igual modo, el foco de atención está más que nunca en el CLIENTE, provocando el replanteamiento de la gran mayoría de procesos a todos los niveles, sobre todo los correspondientes al marketing digital.

Finalmente, también se están produciendo cambios de tendencia en los hábitos de de los consumidores. Es evidente que el comercio electrónico está tomando un gran impulso, y será sin duda una de las características destacables de esta nueva Industria 4.0.

compartir
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Email
Otros posts sobre TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Laura_newpic
¡Hola, soy Laura!

¿Quieres llevar tu impresión al siguiente nivel? Déjanos tus datos de contacto y te diremos cómo.