Cuando hablamos de marketing digital, es inevitable obviar el impacto que la transformación digital ha tenido en el mundo empresarial en los últimos años. Si a ello le sumamos los efectos colaterales de la crisis sanitaria de 2020, está claro que nuestra forma de interpretar las ventas se ha visto alterada por un cambio en los hábitos de nuestros compradores. Ahora más que nunca, el marketing digital supone el principal exponente en cuanto a visibilidad de mercado, y es necesario dedicar una buena parte de nuestros recursos en entenderlo y aplicarlo correctamente en nuestras estrategias de negocio.
A continuación, expondremos las claves de la transformación de las empresas y cómo el marketing digital tiene suma importancia para lograrla de manera satisfactoria.
Qué es la transformación digital de las empresas
Cuando hablamos de transformación digital, estamos exponiendo la realidad actual: cualquier procedimiento o flujo de trabajo ha pasado a desarrollarse total o parcialmente de modo digital en cualquier área de la empresa. Esto ha hecho que la relación entre nuestra marca y nuestros proveedores o clientes haya variado sustancialmente.
Dicha revolución también ha llegado a los procesos productivos y a departamentos como los de Recursos Humanos o Administración. Y, por supuesto, al de Marketing.
Así, apoyadas por diferentes herramientas digitales, las compañías pueden seguir mejor el ritmo de las demandas que realizan sus clientes. Desde aquel que solicita más información sobre un producto o servicio, hasta el que espera recibirlo en un plazo determinado en su casa o quiere dejar una reseña sobre la calidad del proceso de compra.
Las tecnologías ‘clave’
Obviamente, para que se produzca esa transformación digital, es recomendable apoyarnos en ciertas tecnologías que resultan clave. Entre ellas, las más importantes son:
– El cloud computing, que consiste en contratar servicios en la nube que nos permitan trabajar con la misma fluidez y mejor seguridad, si cabe, que hasta ahora.
– Las tecnologías de la información (TI) ofrecen la posibilidad a las organizaciones de reinventarse y crear procesos que las distingan de las demás a través de la utilización de ordenadores y dispositivos de telecomunicación.
– Los dispositivos móviles permiten trabajar desde cualquier sitio, aportando flexibilidad horaria y favoreciendo así la conciliación del ámbito personal con el profesional.
– El machine learning y la inteligencia artificial (IA) nos ayudan a interpretar nuestros datos de manera más ágil y eficiente, optimizando nuestra toma de decisiones y, por tanto, haciéndonos más productivos.
El papel del marketing digital en esta revolución
¿Quién no ha buscado alguna vez en internet algún tipo de producto o servicio? El marketing digital se ha convertido en una piedra angular en la transformación de las empresas. Y es que su aplicación permite a las compañías obtener numerosas ventajas para sobrevivir y mejorar en la era de la globalización.
Por un lado, con una adecuada estrategia de marketing digital conseguimos que los clientes potenciales encuentren de forma inmediata nuestros productos. En ese sentido, una inversión correcta en Google Ads
(la plataforma publicitaria de Google) y un completo plan de inbound marketing y/o de marketing de contenidos van a facilitar nuestra labor y, sin lugar a dudas, van a contribuir a aumentar nuestros beneficios.
Tampoco se puede obviar el papel de este tipo de publicidad a la hora de conocer mejor al público objetivo y sus opiniones. Existe un gran número de herramientas de medición digitales que nos facilitan información muy valiosa sobre aquellas personas con una mayor y mejor intención de compra. Además, gracias a los datos obtenidos, es posible mejorar su experiencia de usuario y, de esta forma, incrementar las conversiones, es decir, el número de oportunidades de venta conseguidas en base a la cantidad de usuari@s que visitan nuestra página web.
¡Es momento de aplicar marketing digital a nuestro negocio!
Si queremos gozar de éxito entre el público y no quedarnos atrás, debemos confiar en todos los cambios que nos sugiera nuestro proveedor de servicios IT para comenzar nuestra transformación digital. No debemos olvidar que, si nosotros somos conscientes de ello, seguramente nuestra competencia también. Asi pues, un buen inicio será adoptar las mejores estrategias de marketing digital.