ricoh salvans
distribuidor oficial ricoh

Transformación digital: Business Intelligence

Transformación digital y herramientas de business intelligence. Analizamos la relación entre estos dos conceptos, que evolucionan de forma paralela.

Picture of Francesc Garcia

Francesc Garcia

Ricoh Salvans | Transformación Digital | Renting Impresoras | Gestión Documental | B2B | Ricoh | DocuWare

Importancia de la business intelligence en la transformación digital


La transformación digital supone una circunstancia global en el que la mayor parte de empresas están inmersas. Y es que la implementación tecnológica inherente reporta múltiples beneficios a las organizaciones. Entre otros aspectos, este macroproceso permite optimizar y simplificar el modo de ejecución de los flujos de trabajo y las tareas que se llevan a cabo en cada uno de los departamentos de la compañía. En ese sentido, una de las tecnologías que juega un rol esencial en el marco de dicha transformación es la BI o Business Intelligence, que se suele traducir como Inteligencia de Negocio o Inteligencia Empresarial.

La inteligencia de negocio según la transformación digital

Cuando empleamos el término business intelligence, hacemos referencia a todas las soluciones software y hardware así como a los procedimientos y prácticas que nos brindan la posibilidad de analizar y procesar la información de la que dispone una empresa, con el fin de optimizar su toma de decisiones. 

¿Cuál es el objetivo de la business intelligence?

Podría decirse que la business intelligence es un compendio de soluciones analíticas que sirve para dotar a las organizaciones tanto de herramientas informáticas inteligentes como de la infraestructura que permite su correcto funcionamiento. Se trata de hacer viable y perfeccionar el análisis de datos estructurados, recopilados por la organización a raíz de su desempeño diario.

Al aplicar la BI podemos llevar a cabo una gestión y clasificación de la información mucho más ágil, lo que ayuda a diferenciar la que es verdaderamente útil de la que no lo es, y a aplicar eventos de control en aquellos puntos de la gestión más estratégicos. 

La inteligencia de negocio nos permite identificar anticipadamente áreas que resultan ineficientes o problemáticas y vías de solución o de mejora. Asimismo, podremos determinar métodos y propuestas de solución que sean más factibles en función de su viabilidad económica y tomar decisiones más inteligentes y rentables en el plano comercial, ya que los resultados del proceso de ventas se convierten en una fuente de innovación. Dicha capacidad interna de escrutinio favorecerá el lanzamiento de productos y servicios de valor para nuestros clientes. 

A nivel interno, las soluciones de inteligencia de negocio disparan la capacidad analítica de las empresas en todos los planos y les permiten gestionar, controlar y darle seguimiento oportuno, y de forma centralizada, a las actividades que se desarrollan en cada uno de sus departamentos. 

Así pues, podemos concluir que la business intelligence es algo de lo que muchas organizaciones pueden sacar partido de forma progresiva ya que, además, la mayor parte de programas de gestión empresarial permiten su integración a través de módulos específicos.

Beneficios de la business intelligence

Según lo expuesto, entre los beneficios que aporta el uso de herramientas de BI cuando la empresa afronta la transformación digital, destacan la posibilidad de definir objetivos de trabajo, metas y diferentes escenarios, así como el diseño de comparativas entre múltiples periodos de trabajo y la aplicación de filtros en base a numerosas variables. 

Este tipo de sistemas nos permiten visualizar los datos y los resultados en diferentes unidades y desde diferentes perspectivas, y cruzar datos de las tablas según ratios y dimensiones. De ese modo, los usuarios pueden escoger la configuración más cómoda, entendible y fácil de interpretar. Esta ventaja puede ser de gran utilidad para las organizaciones que realizan operaciones en varios países o que aplican diferentes criterios de análisis en función de una divisa u otra.

La transformación digital contribuye a perfeccionar la operatividad de las empresas y, a su vez, les ayuda a incrementar su competitividad. Para llevar a cabo de forma eficiente esta transición, nos podemos auxiliar en herramientas de business intelligence para mejorar nuestro entendimiento de nuestra operativa interna y del comportamiento de nuestros clientes.

compartir
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Email

Tabla de contenidos

Introducción La sala de reuniones ya no es solo un espacio físico donde los equipos se encuentran para compartir ideas: hoy es un entorno estratégico que refleja la cultura organizacional,

Una «nueva» herramienta Desde hace años, la tecnología no ha parado de transformar la educación, ofreciendo herramientas que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje y abriendo nuevas posibilidades para docentes y

Introducción Ricoh es una empresa reconocida por ofrecer soluciones de impresión de alta calidad para entornos corporativos. Dos de sus modelos destacados son la IM 370F y la IM C320F,

Introducción Los plotters Roland son equipos esenciales para quienes trabajan en impresión de gran formato, diseño gráfico, señalética y otras áreas creativas. Su fiabilidad es clave para mantener la productividad

Introducción La cartelería digital se ha convertido en una herramienta fundamental para impulsar negocios en el sector B2B, ofreciendo una amplia gama de beneficios que van mucho más allá de

La gestión eficiente de oficinas… … no solo implica mantener un entorno laboral funcional y cómodo, sino también maximizar la eficiencia de costos. La «reducción de costos en oficina» se

Redhaired girl

¡HOLA, ES UN PLACER SALUDARTE!

Déjanos tus datos de contacto y te diremos cómo llevar tu negocio al siguiente nivel.