La transformación digital es la piedra angular de la Revolución 4.0 y se basa en la digitalización de procesos y sistemas para mejorar los trabajos y estrategias dentro de cualquier empresa. En este artículo te explicamos la importancia de vincular estrechamente dicha transformación con un óptimo marketing de contenidos y conseguir así que tu estrategia global sea exitosa.
¿Qué relación guarda la transformación digital con el marketing de contenidos?
En publicidad virtual, un buen contenido debe ofrecer la solución perfecta ante cualquier tipo de necesidad que pueda tener un usuario. Si tus contenidos expuestos en Internet son relevantes e interesantes, lograrás atraer al público. No obstante, para ser totalmente efectivos, dicho material debe apoyarse en los recursos que proporciona la transformación digital para generar más oportunidades de negocio.
Actualmente, los usuarios utilizan masivamente los motores de búsqueda, principalmente Google, para informarse sobre cualquier tema. Por ello, nuestra empresa debe estar preparada para crear una publicidad que enganche al público interesado a través de contenidos digitales con un buen valor diferencial. Ese es el motivo principal por el que el SEO es vital para aparecer en las primeras posiciones y conseguir mayor visibilidad para nuestro marketing de contenidos.
Personalización de contenidos
Dentro de las diferentes fórmulas que optimizarán los resultados de tus redacciones digitales se encuentra la personalización de textos en base al análisis del target (público objetivo y/o potencial). Es necesario saber, por ejemplo, los temas que más les interesan, su ubicación geográfica, su promedio de edad, por qué canales virtuales suelen navegar y si tienen o no intención de comprar o solo de informarse.
Dicha información te mostrará la mejor forma de llegar a tus clientes y te permitirá aumentar el tráfico en tu página web, lo que incrementará tu prestigio digital y, en consecuencia, acabará elevando las ventas.
Otras acciones como el uso de big data también pueden ayudarte a recopilar cantidades enormes de datos con las que podrás dirigir tu estrategia de marketing de contenidos hacia una audiencia determinada. De nuevo, será necesaria una buena transformacion digital que te permita disponer de las aplicaciones y sistemas adecuados para manipular dicho volumen de información de forma óptima.
Automatización de base de clientes
Uno de los objetivos que debes marcarte es el alcance masivo para destacar frente a la competencia. Dentro de tu estrategia global debes clasificar tus textos informativos y difundirlos mediante publicaciones en redes sociales o desde tu blog corporativo. Gracias a la automatización que proporcionan muchas plataformas online, las cuales incluyen algoritmos inteligentes, podrás realizar estas acciones sin necesidad de convertirlas en tareas manuales complejas.
Este manejo automatizado hará que puedas llegar a un número más elevado de personas y que se reduzca el coste de inversión en comparación con los métodos tradicionales, que necesitan un trabajo humano más tedioso.
Estudio de la experiencia de los usuarios
Otro de los factores que debes tener en cuenta es la experiencia del usuario. Contratando un proveedor de analítica digital, tendrás informes precisos sobre las necesidades del público para que puedas atenderlas mediante análisis de sistemas eficientes y desarrollos de proyectos técnicos. De esta forma podrás ofrecer un alto nivel de satisfacción y medir las interacciones de los usuarios con tu sitio web para saber si necesitas hacer algún tipo de ajuste.
Como puedes comprobar, la tecnología es primordial para tu empresa pero también debes ser consciente de que ésta se encuentra en constante actualización y los elementos «estrella» que hoy marcan tendencia, mañana pueden estar obsoletos; impulsar tu estrategia global con herramientas desactualizadas será negativo para tu facturación. Por ese motivo, te recomendamos que confíes en los servicios profesionales de las empresas especializadas en digitalizar negocios para sacar el máximo rendimiento a tu publicidad y adquirir una mayor capacidad analítica de usuarios.
En conclusión, la transformación digital está cambiando la forma en que las empresas ofrecen publicidad y de ti depende adaptar tus contenidos a las necesidades de los clientes para conseguir posicionarte como una empresa reconocida en tu sector.