logo ricoh salvans partner oficial ricoh

93 710 46 88

Renting de impresoras: lo que SÍ y lo que NO debes hacer

renting-de-impresoras-si-o-no

Si estás pensando en contratar un renting de impresoras, los siguientes consejos pueden ayudarte a decidir si es la opción más adecuada para tu negocio.

Índice del artículo

El renting de impresoras tiene adeptos y también detractores.

Como el resto de modalidades financieras que requieren un compromiso de pago durante un largo periodo de tiempo, entendemos que el hecho de dejar la gestión de nuestra inversión en manos de una entidad bancaria pueda generar cierta reticencia inicial.
En cualquier caso, no estamos aquí para defender la reputación de nadie, sino para aconsejarte sobre aquello que deberías valorar antes de contratar tu renting de impresoras.

Estas son algunas de las cosas que te conviene tener en cuenta:

  1. NO debes… descartar el renting de impresoras porque crees que es mejor pagarlo todo de una vez.

    Comprar impresoras implica realizar un desembolso inicial importante, dependiendo del modelo de dispositivo que necesitemos.

    Por ejemplo, no es lo mismo pagar por un único equipo de gama doméstica, cuyo precio puede oscilar por debajo de los 150 €, que pagar por varios equipos multifuncionales de impresión profesional, cuyo precio unitario pueden ser miles de euros.

    En ese último caso, lo mejor es contratar un renting de impresoras. Además de una gestión de nuestros gastos más sencilla, el bien adquirido no consta como inmovilizado a nivel contable, lo cual favorece la contabilidad del mismo.

  2. SÍ debes… pedir un estudio de tu viabilidad financiera.

    Una buena planificación puede ahorrarnos muchos disgustos, y más cuando hablamos de dinero. Si acabamos de empezar con nuestro negocio y/o nos hemos dado de alta como autónomos hace poco, las posibilidades de conseguir un alquiler disminuyen.

    Eso no significa que nos vayan a denegar el renting de impresoras en todas partes, pero vale la pena tenerlo en cuenta al inicio de nuestro proyecto para tener otras soluciones en la recámara.

    Al fin y al cabo, podemos empezar comprando un dispositivo más asequible, de características más básicas, y cuando la empresa obtenga los primeros beneficios y tenga más antigüedad, seguro que la entidad financiera no tendrá ninguna objeción para concedernos el crédito que necesitamos.

  3. NO debes… contratarlo con cualquiera.

    O, al menos, no sin antes valorar todas tus opciones, ya que una mala decisión en ese sentido te puede acarrear problemas en el futuro.

    Así, es recomendable que tu proveedor servicios te presente varias alternativas y que puedas escoger la propuesta que más se ajuste a tus circunstancias actuales.

    Analiza factores relevantes, como la experiencia o la especialización en productos tecnológicos, y no olvides leer la letra pequeña. Además, intenta que la empresa con la que contratas tu renting de impresoras no sea la misma que lleva el mantenimiento de tus dispositivos.

    De ese modo, si algún día necesitas cancelar tu contrato de forma anticipada, no tendrás que dar demasiadas explicaciones y podrás cambiar de proveedor más cómodamente.

  4. SÍ debes… calcular bien el tiempo que va a durar.

    La duración habitual de un contrato de este tipo son 60 meses. Debes elegir, pues, un equipo que pueda cubrir tu carga de trabajo con unas mínimas garantías durante el tiempo que dure dicho contrato.

    Otra razón es que, si bien es cierto que puedes cancelar el renting de impresoras casi en cualquier momento, de hacerlo deberás pagar el importe restante desde ese día hasta la fecha de finalización del contrato, lo cual puede ser un serio contratiempo para tu previsión de fondos.

  5. NO debes… ir con la idea preconcebida de que el renting de impresoras es la opción más cara.

    Obviamente, no es la única fórmula financiera del mercado (ni la más económica) y cada empresa tiene que adoptar la que más le convenga.

    Sin embargo, está comprobado que acaba resultando más rentable si tu idea es tener actualizada la tecnología de tu oficina y no tener que preocuparte del seguro, la garantía, etc.

    Unido a una modalidad de mantenimiento “coste por copia, todo incluido” (por el cual pagas solo por las copias que haces y que incluye asistencia, mano de obra, desplazamiento, consumibles y piezas de desgaste), el renting de impresoras es una buena manera de adquirir tus equipos de impresión. AQUÍ puedes conocer sus 5 principales ventajas.

¿Conocías alguno de estos consejos? ¿Crees que pueden serte útiles en la próxima toma de decisiones de tu compañía?

Laura_newpic
¡Hola, soy Laura!

Estoy aquí para ayudarte. Déjame tus datos y contacto contigo enseguida.

Renueva tu equipo

Déjanos tus datos* y contactaremos contigo para enviarte un presupuesto de renovación de tu vieja impresora o equipo multifuncional: