Uno de los protagonistas del Mobile World Congress 2018 ha sido sin duda la tecnología 5G para el tránsito de datos en las redes de telefonía móvil. Con su llegada definitiva a partir de 2020, se espera que el 5G cubra sobradamente todas las expectativas del IoT (Internet of Things) y dé cabida a los millones de bytes de información que nuestros dispositivos inteligentes mueven cada segundo de nuestro día a día digital.
Entre las virtudes más destacables del 5G, las más importantes serán:
- Menos latencia: Una tasa de respuesta de 1 ms, lo que hará que las comunicaciones sean casi instantáneas.
- Mayor ancho de banda: Una velocidad 10 veces mayor que la actual, alcanzando niveles superiores a 1 Gbps, que favorecerá el desarrollo de nuevas aplicaciones hasta ahora impensables.
- Menor consumo energético: Algo que nuestros dispositivos (y usuarios) agradecerán enormemente…
La mayor cobertura y rendimiento del 5G la harán la tecnología ideal para consolidar definitivamente la Transformación Digital, permitiendo a usuarios y objetos interconectarse de forma eficiente y eficaz. Dicha circunstancia, sumada al análisis masivo de datos (Big Data), permitirá generar nuevas oportunidades de negocio a tiempo real que favorecerán a aquellos que hayan hecho sus deberes a tiempo.